Instituciones de la Red de Educación Adventista que están probando la herramienta 7Edu ya se están dando cuenta de las ventajas del nuevo paquete de soluciones.
7Edu es el nuevo paquete de soluciones integradas del Instituto Adventista de Tecnología (IATec) que ha sido probado por escuelas, colegios e instituciones de educación superior en la Red de Educación Adventista. La herramienta es más completa que los sistemas utilizados hasta el momento, ya que integra distintas áreas, atendiendo al módulo de estudiantes, módulo de docentes, secretaría académica, filantropía, módulo financiero, pensión y demás gestiones de datos académicos.
En este primer momento, el sistema está siendo empleado por aproximadamente 21 mil estudiantes, lo que equivale al 6,5% de los estudiantes de Educación Adventista en Sudamérica. Eso es porque los desarrolladores de 7Edu están verificando la efectividad de la herramienta para atender las necesidades de las instituciones educativas, ya sea de educación inicial, primaria, secundaria, educación superior, posgrados o cursos libres.
Según el gerente de producto, Wilson Silva, el plan es que, para fines del año 2022, el 70% de los estudiantes de la Red Adventista en ocho países de Sudamérica estén dentro de la plataforma 7Edu. “Esta es una meta muy audaz, y para que suceda serán necesarias inversiones en infraestructura y capacitación del equipo operativo, pero tenemos planes bien estructurados y trabajaremos duro para lograr esta meta”, explica Wilson, con determinación.
¿Quién ya está usando 7Edu?
7Edu está siendo utilizado en todas las escuelas de educación básica de la Unión Paraguaya, por el Facultad Adventista del Amazonas (Faama), el Facultad Adventista de Bahía (Fadba), el Facultad Adventista de Minas Gerais (Fadminas), el Facultad Adventista de Paraná (FAP), el Centro Universitario Adventista de São Paulo (Unasp) y la red de escuelas de la Asociación Paulista Sudeste, en Brasil.
El uso del nuevo paquete de soluciones es intuitivo, pero cada cambio requiere aprender nuevas funcionalidades y conceptos. Silva ejemplifica este proceso de adaptación similar al intercambio de teléfonos inteligentes. “Sería como cambiar tu smartphone con sistema Android por otro dispositivo que emplee iOS. Al principio, la incomodidad provoca cierta ansiedad y, a veces, nostalgia por el sistema operativo anterior, porque ya conoces los atajos”, explica Silva.
Ventajas de 7Edu
Además de integrar decenas de módulos del sistema, este nuevo paquete de soluciones trae más movilidad, ya que se puede acceder desde cualquier lugar a través de internet, ya que está disponible en el entorno web. Es multiplataforma, siendo posible acceder desde diferentes sistemas operativos, mediante el uso de un navegador.
Otra de las ventajas de 7Edu es la centralización de la información en una base de datos unificada, una novedad que garantiza una mayor seguridad de los datos. La aplicación ofrece alta disponibilidad, estando alojada en un centro de datos y operando en un concepto de nube.
Pensando en la sustentabilidad y reduciendo el empleo de papel en la secretaria, el sistema se integra con el módulo de secretaria digital, permitiendo el almacenamiento de documentos nativo-digitales.
Opinión del usuario
La plataforma 7Edu está en empleo por algunas instituciones y aún está en proceso de mejora, pero sus beneficios ya han sido percibidos por los usuarios. La profesora de Fadminas, Amanda Rodrigues, dice que el sistema está facilitando la vida de los maestros. “El sistema es muy intuitivo. Hubo una mejora en la información contenida en los informes y algunas herramientas agilizaron el lanzamiento de clases, sobre todo en grupos que tienen la misma disciplina”, celebra Amanda.
Hablando de las ventajas que siente el equipo administrativo de la Unasp, el prorrector de Gestión Integrada, Cláudio Knoener, destaca las novedades que ofrece el 7Edu. Valora los diferentes servicios en una misma plataforma, la inscripción y otros servicios en línea, la facilidad de acceso a servicios e información, el menor tiempo de respuesta de las operaciones, la información en tiempo real, el desarrollo de nuevos procesos, el aumento de la colaboración cultura entre los empleados, la agilidad de los procesos para los profesores y la reducción del índice de quejas y consecuente satisfacción del cliente.
Knoener dice que la implementación va más rápido de lo esperado y que el equipo de IATec se ha dedicado al servicio y soporte brindado. “Siempre nos reciben con cordialidad y sentimos el interés del equipo de implementación en escuchar y resolver problemas”, dijo Knoener.